#CartasDeLectores. Deshumanización.
- Opinión Encolumnada
- 6 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Esta última semana pudimos ver la cantidad de disturbios que vienen habiendo en la sociedad hace tantos años, que sin embargo explotaron ahora.
Lo que pasó en EEUU, viene sucediendo hace más de 100 años, nada nuevo; pero logremos darnos cuenta la hipocresía de la gente que cree que racismo o desigualdad, están solo relacionados con “el policía blanco que mató a un negro”.
Para poder entender mejor hay que definir la palabra racismo. “El racismo, según el diccionario de la Real Academia Española, es un sentimiento exacerbado del sentido racial de un grupo étnico, que habitualmente causa discriminación o persecución contra otros grupos étnicos”. Esto quiere decir que alguien que es racista, se considera superior a otro por un rasgo tanto físico, como cultural.
El caso de George Floyd, que tanto conmovió al mundo, fue simplemente la punta del iceberg.
Estados Unidos es un país con una gran cantidad de gente racista desde siempre, donde los negros son considerados inferiores debajo de los blancos. Sin embargo, no es tan distinto en Argentina, cuantos de nosotros habremos dicho alguna vez “que negros de mierda” como si por el hecho de tener un menor poder adquisitivo, fuesen inferiores.
Este no es un caso muy específico de racismo, pero sí de desigualdad; se cree que, por tener más plata, uno puede tener mayores beneficios, ser más respetado e incluso valer más que el otro ¿por qué piensan que es así? Al fin y al cabo, somos todos humanos.
Con nuestros errores y fallas. Dejemos de querer intentar pertenecer a un movimiento o creer que estamos del lado correcto por el simple hecho de subir una historia o mostrar videos, no va por ese lado. Comencemos a cambiar nosotros nuestros propios actos y pensamientos.
Yo creo que es momento de evolucionar, deberíamos darnos cuenta y lograr entender que la sociedad consumista en la que vivimos, intenta crear una jerarquía social tomando en cuenta el dinero o la etnia.
Creo además que somos nosotros quienes deberíamos empezar a cambiarlo, cada uno desde su espacio, informándonos más y dejando de lado la posición cómoda de que el otro haga las cosas por nosotros, o el no querer nutrirse de información realmente valiosa.
Aprendé, buscá y creá un pensamiento propio; las oportunidades y conocimientos no aparecen por arte de magia. Respetá al otro, aceptalo como es, no prejuzgues, no creas ser más por tu contexto social, la violencia genera violencia y es lo que destruye al mundo entero.
Somos todos humanos que deberíamos patear para el mismo lado. Al final, cuando llegue el momento de volar para arriba, lo que nos vamos a llevar con nosotros es nuestro valor espiritual.
6/6/2020.
Kommentare