Duro de matar.
- Opinión Encolumnada
- 13 abr 2020
- 2 Min. de lectura

Director: John McTiernan
Si estás leyendo esto y todavía no viste “Duro de Matar” ¿Que estás haciendo? Deja todo y
ponete cómodo para disfrutar esta película increíble.
El policía fuera de servicio, John McClane (Bruce Willis) se enfrenta a un grupo terrorista
europeo, liderado por el inteligente Hans Gruber (Alan Rickman), que secuestran el
Nakatomi Plaza: Un moderno rascacielos dirigido por el magnate Joseph Takagi (James
Shigeta). Para extorsionar a los policías, toman 30 personas de rehenes, una de ellas, Holly
Gennero (Bonnie Bedelia), la distanciada mujer de McClane.
Con un presupuesto de 28 millones de dólares de los cuales recaudo 140 millones, Duro de
Matar obtuvo 4 nominaciones al Oscar. Y Bruce Willis se ganó un asiento en la mesa de los
grandes actores de acción.
Una gran historia que cuando se complemente con un gran productor nos deja maravillas
como esta. Cuenta con un guion sangriento basado la novela Nothing Lasts Forever (1979)
de Roderick Thorp. La trama no es del todo original, pero no pierde su calidad en ningún
momento, cada escena cumple su propósito y describe al personaje eficazmente. Un elenco
sin sobresalientes, pero interpretando dignamente sus roles. Efectos especiales de maravilla
y un gran sonido que se unen para darle una gran experiencia cinematográfica al
espectador.
Duro de Matar rebalsa de pochoclos ya que tiene explosiones, tiros, chistes poco
elaborados, y el famoso catch frase: “yippee-ki-yay, Motherf*cker”. Generalmente estas
películas no son de mi total agrado, pero cuando están bien elaboradas, estos clichés
desaparecen a los ojos del espectador debido a que estamos muy adentrados a la historia.
Podemos verlo en películas como Casablanca o la saga de El señor de los Anillos.
En conclusión, este guion sangriento nos atrapa a lo largo de los 131 minutos, gracias a los
efectos especiales, sonido, elenco y la capacidad del productor de poder acoplar todos estos
recursos y plasmarlos en la pantalla grande.
José Ochoa
13/4/2020
Si te gustó esta película te puede interesar: Mision Imposible (saga) Aliens (saga) Terminator (saga)
Un muy buen análisis! Me dieron ganas de volver a ver la pelicula.
Cuando puedas tírate una columna de los Beatles.