top of page

#JuevesDePelículas El robo del siglo.



¿El cine Argentino se está empezando a adaptar a lo comercial?

Calificación: Regular.


Esta película Argentina basada en hechos reales está dirigida y guionada por Ariel Winograd, pertenece al género thriller policial.

Cuenta con la actuación de grandes íconos del cine Argentino como lo son, Guillermo Francellla, Diego Peretti, Pablo Rago y Luis Luque.


Winograd adapta este hecho a una película bastante sencilla, que yo pienso que es una yanqueelización del cine nacional. De hecho fue lanzada por la compañía Warner Bros.


Se trata de la historia del robo que ocurrió en Argentina en enero del 2006 en el banco Río, un hecho que conmocionó a todos por la increíble planificación con la que contaba. Este grupo especializado logro llevarse un aproximado de 19 millones de dólares, tomando de rehenes a los mismos clientes y trabajadores del banco.


La trama se basa en cómo planearon el robo y lo llevaron a cabo en Acassuso; también muestra cómo fue que lograron reunir a este grupo para que sea totalmente perfecto el robo.


Los seis ladrones que conformaban el grupo fueron atrapados y cada uno cumplió una sentencia por haber hecho el robo más grande del siglo.


Pero, lo cierto es que el dinero nunca se encontró, y la sentencia fue bajada con el tiempo, por que utilizaron armas de utilería. Fue un hecho que trascendió en el marco internacional, y de ahí adquirió su nombre como el “robo del siglo”.


Esta película salió en los cines en Enero de 2020 y logró arrasar en taquilla nacional; lo que la convirtió irónicamente en una de las películas más vistas de este año.

Esto no quiere decir que en realidad sea buena, en mi opinión no es más que una película de uso comercial que no aporta nada de valor al cine.

.

F.S. 18/6/2020.

Comentários


bottom of page