top of page

#JuevesDePelículas. Una historia de amor y oscuridad.


Calificación: Regular


Esta película de 2015 fue filmada en Jerusalén con la dirección, actuación y creación del guion de Natalie Portman, que logra plasmar perfectamente lo que se buscó de la historia.


Se trata de una adaptación del libro titulado con el mismo nombre que la película (2002), la vida del político y escritor de Israel Amos Oz en su niñez.


Nos remonta a la época de la devastación de Jerusalén, con el mandato Británico en Palestina, en donde Amos logra encontrar una única felicidad en los libros y los pensamientos positivos del futuro.

Desde su etapa como un niño, Amos se vuelve sensible, dispuesto a ayudar a su familia y a su pueblo como sea.


Sin dudas vivir en Israel en 1940 no era nada favorable por los conflictos y las guerras; más que nada para las familias que eran totalmente destruidas.

Amos trataba de luchar con la profunda depresión de su madre (Natalie Portman), consecuencia del insomnio y la mala relación que tenía con su esposo.


Con una fotografía logra plasmar todo el sufrimiento y devastación en Jerusalén, tan dura como la limitación que tenía Amos con su familia; y que a su vez lo destinaba a ser un niño totalmente sin futuro y pasar de vivir de pueblo en pueblo.


Amos contra esto, luego de que la depresión termine con su madre, escapa a kibutz Hulda, una comunidad agrícola para poder empezar su vida con en realidad la quería.


El guion de Portman es muy bien intencionado, cabe destacar que también nació en Israel y que el fin de la película es poder llevar a la pantalla todo el significado emocional que tiene para ella misma. Una película desgarradora que muestra lo que en realidad es, una historia de amor y obscuridad.

 

Francisco Seeber.

Comentarios


bottom of page