#Top3Libros La Conjura De Los Necios de John Kennedy Toole.
- Opinión Encolumnada
- 2 jul 2020
- 1 Min. de lectura

Acreedora de un Premio Pulitzer y considerada como una de las obras más emblemáticas de la literatura estadounidense, esta novela es infaltable en la biblioteca de cualquier lector.
Ambientada en la década de 1960 en la ciudad de Nueva Orleans, el libro narra la historia de Ignatius J. Reilly. Ignatius tiene treinta años, unos cuantos kilos de más, vive con su madre, nunca en su vida trabajó y pasa la mayor parte de su tiempo encerrado en su cuarto leyendo libros de teología mientras come a más no poder. Además es un acérrimo defensor de los valores de la Edad Media.
Ante una imperiosa necesidad económica nuestro personaje debe abandonar la comodidad del hogar para salir a buscar trabajo en una ciudad con costumbres muy distintas a las que él está acostumbrado. Así comienzan a desarrollarse incontables sucesos, tan absurdos como graciosos, los cuales fijan una sonrisa casi permanente en el rostro de quién los lee, dando lugar a unas cuantas risas. Y digo casi porque, a su vez, este libro está rodeado por la tragedia.
Su autor se suicidó antes de que este fuera publicado, lo cual denota que más allá de las risas hay un profundísimo espíritu crítico hacia una sociedad.Es por esta razón que no se puede usar el término “comedia” para definir a esta novela, es mucho más que eso.
John Kennedy Toole logra plasmar a la perfección el sentido de la frase “reír para no llorar”. La Conjura de Los Necios nos hace reír, pero detrás de estas risas se esconde un llanto el cual llevó al autor al extremo máximo; la muerte.
.
Agustín Papa. 2/7/2020.
Comments