top of page

#DomingoDeportivo - El mundo del deporte, otro ámbito muy afectado en esta cuarentena.


La gran mayoría desde sus casas –incómodamente o no- han podido seguir de cierta manera con sus trabajos y estudios en esta cuarentena.


Tiempo atrás para esta misma página habíamos llegado a afirmar -en una entrevista a una banda musical- que, dentro de los ámbitos más afectados por el coronavirus, predominaba el artístico.


Pasó un mes de cuarentena y esta realidad nos muestra que, seguramente, falta mucho más de lo que pensamos para volver totalmente a la normalidad. Por consiguiente, llegué a esta conclusión.


Con la tecnología actual es muy fácil verse con otras personas. Entonces, viendo esto, el mundo de la música no podrá hacer recitales, pero podrá ensayar en grupo mediante una video llamada; el artista no podrá publicar sus cuadros, pero podrá seguir pintando; el escritor no podrá publicar su libro, pero podrá seguir escribiendo; y así podemos seguir infinitamente.


En cambio, el ambiente que tardará –y mucho- en volver 100% a la normalidad es el mundo del deporte.

El deportista podrá entrenar todo lo que quiera y pueda desde su casa; pero está claro que no podrá practicar de igual manera que cuando entrena en su ambiente habitual, con todo su equipo.


Quienes son deportistas de equipos, dentro de todo lo negativo, son quienes más suerte tienen.

Pensemos, por ejemplo, en un golfista; en un nadador; en un tenista. Dependen sólo de ellos mismos dentro de la cancha (o pileta). Cuando se termine esta cuarentena puede ser que nos encontremos con muchas sorpresas en el mundo del deporte. Capaz veamos inesperados bajones de rendimiento por falta de ambientación; como también capaz veamos un alza sorpresiva en el rendimiento de algunos otros deportistas.


Será cuestión de tiempo y ver cómo vuelve al ruedo cada deportista.

Hasta ahora, son puros indicios y expectativas.


Dionisio Ariosa. 26/4/2020.

Opmerkingen


bottom of page