top of page

Entrevistamos a Patagonia Revelde; ¿cómo vive el ambiente de la música esta cuarentena?




En el día de ayer me contacté con el manager de la banda Patagonia Revelde; una banda de rock rosarina que fui a verla en 3 ocasiones. Me interesaba el testimonio de alguien que viva en el entorno de la música en estos tiempos de cuarentena; donde se le imposibilita -como a cualquier músico- el simple hecho de hacer shows, eventos o recitales.

El músico vive de mostrarse ante un público, de ensayar con compañeros y demás. Hoy en día, con un país totalmente parado, el mundo de la música sale perdiendo al igual que muchos entornos más.


Desde ya le agradezco a Franz Funez por responder la nota. Por supuesto también a José, el manager de la banda, y a Danny, quien maneja la prensa de la banda.


1- Dentro de los distintos ambientes de esta sociedad; ¿el mundo de la música forma parte de los sectores más afectados debido al Covid-19?

En medio de ésta situación mundial la cultura es uno de los sectores severamente afectados. La música, en todos sus rubros, como el teatro; se ven de cara a una situación muy complicada respecto a una salida y re activación.


2- ¿Logran ensayar todos juntos en estos tiempos de cuarentena? ¿Cómo lo hacen?

La verdad es que las juntadas o el laburo que vamos pudiendo hacer es todo de manera virtual. Si bien seguimos trabajando cada uno desde su casa, el ensayo como momento de intimidad de una banda no es posible ni debe serlo en estos días.


3- Respecto a los eventos programados para este año ¿van a ir suspendiéndolos dependiendo del progreso del Covid-19 o ya está todo supendido para este 2020?

Yo creo que todo lo referido a la primer parte del año, y de cara a lo que se vaya sucediendo, nos iremos acomodando. No existe una certeza de cuando ni como se va a ir reanudando el tema shows en vivo. 


4- Estando en cuarentena hace tanto tiempo, ¿se hace más fácil componer canciones aprovechando la tranquilidad del momento?

Debo confesar que la cuarentena ayuda a las musas. Es un momento de introspección muy fuerte. El tiempo se va transcurriendo de otra forma y da lugar a que la composición, la escritura fluya de otra manera.


5-  ¿Qué sensación te deja la cuarentena que imposibilita, por tanto tiempo, que no puedas ver a los compañeros de la banda?

La verdad es que es un bajón. Uno tiene ganas de abrazar a los amigos, de volver a juntarse a compartir. Y se hace difícil en los días el hecho de estar aislados si poder hacer lo que nos gusta.


6- Teniendo en cuenta que ustedes son personajes influyentes en nuestra sociedad; ¿qué mensaje le querés dejar, a quien lea esta nota, respecto a la cuarentena?

Me parece que la responsabilidad y la solidaridad son la vara para medir los márgenes en este momento. Si podés, si te toca, quedate en tu casa. Cuida a los tuyos, cuida a los demás. Sé responsable, sé solidario. No podemos estar pensando en que por la razón que sea podemos andar x ahí sabiendo los riesgos propios y para los demas de lo que es la circulación de este bicho. Además, queda más que demostrado que la cuarentena es la manera de ir llevando esto adelante entre todos.


 

Dionisio Ariosa. 16/04/2020.



コメント


bottom of page