top of page

¿Garantiza seguridad el aislamiento en cuarentena obligatoria?



Cayeron un 72% las denuncias por robos violentos en esta cuarentena en Buenos Aires y sólo se realizan entre 120 y 150 casos por robos, en su mayoría violentos.


En esta estadística se comparan estas últimas 3 semanas; frente a las 3 mismas, pero de 2019. En esta instancia del año pasado se denunciaron 428 casos; por lo que desde un punto de vista mediocre se podría decir que “mejoramos”.

En mi opinión, con vistas al futuro esto no es para nada satisfactorio; ya que cuando se finalice de una vez la cuarentena, habría un ola masiva de robos. Lamentablemente, hay mucha gente que vive del robo, no sería muy raro que continúen con esta actividad una vez finalizado el aislamiento. Por lógica, mas gente en las calles, más plata circulando.  Todo lo redactado son simples predicciones, ya que no me puedo sostener de ningún registro oficial, por el simple hecho es que la primer cuarentena magnitud mundial. No seria muy loco pensar que habría que circular por las calles con más atención y menos material de valor en mano. El que vive de delinquir no tendría porqué dejar de hacerlo.  Cuando se reanude la economía y vuelva el mundo laboral a su “normalidad”, ¿qué harán los trabajadores? Trabajar. ¿Qué harán los que atentan contra la propiedad para vivir? Robar. En conclusión, el paro masivo de robos, se debe por un fenómeno sanitario, no por la buena seguridad que brindan las autoridades; por lo que una vez que finalice el aislamiento, aumentaran masivamente los delitos contra la propiedad.

Felipe García Fernández. 15/4/2020.


Comentarios


bottom of page