#LunesPolítico. Buenas intenciones, pero ¿la solución es un sistema unicameral?
- Opinión Encolumnada
- 11 may 2020
- 2 Min. de lectura

Rodolfo Suárez, gobernador de Mendoza, en estos últimos días mediante el discurso de apertura de las Sesiones Ordinarias de la Legislatura afirmó que trabajará para que pase a tener un sistema unicameral.
La idea de unificar las cámaras de senadores y diputados trae consigo la idea de abaratar costos de sueldos para funcionarios públicos.
Actualmente Mendoza tiene 48 diputados y 38 senadores, cada uno con asesores y sueldos rondando los 180.000 pesos.
La idea del gobernador es muy buena en estos tiempos complicados, pero creo que se está atacando un eje equivocado.
Esto es porque las dos provincias con legislaturas más caras son las de Tucumán y Chaco. Estas dos son unicamerales.
Además, quienes se oponen a esto también argumentan que Mendoza es de las 3 legislaturas más baratas del país –lo cual es cierto-, aun siendo bicameral.
Las provincias más numerosas tienden a tener sistemas bicamerales, ya que la bicameralidad representa a la diversidad de intereses.
Cuando la comunidad es más heterogénea, como la mendocina, conviene que sea bicameral.
La idea es buena, aunque se podría reducir los asesores de legisladores o la cantidad de legisladores misma; en vez de simplificar el sistema a una cámara, ya que los resultados unicamerales en el país no han sido buenos.
Al mismo tiempo, creo que esta iniciativa es un buen puntapié para empezar a reducir el gigantesco e ineficiente estado argentino
Se valora mucho la actitud de Suárez. En el mes de marzo donó el 75% de su sueldo a la lucha contra el Covid-19, motivando a sus funcionarios a que hagan lo mismo. En mayo también donó un 20%.
Un gobernador con coherentes ideas que destaca entre tantos políticos oportunistas, que se llenan la boca con palabras de solidaridad y no son capaces de bajarse ni su propio sueldo.
コメント