#MartesDeMúsica Juguetes perdidos.
- Opinión Encolumnada
- 9 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Ya invertimos 50 minutos escuchando el disco Luzbelito de Los Redondos; ya saltamos, reflexionamos y sentimos muchas cosas a lo largo de este oscuro disco.
Cuando parece que va a terminar en el clima festivo que propone Mariposa Pontiac, aparece Walter Sidotti con un redoblante firme e inconfundible, a eso le sigue un riff potente y con muchísimo carácter, entonces entendemos que llegamos a Juguetes Perdidos.
Ya entramos de lleno y nos fusionamos con este himno de libertad, nos abrazamos a él agitando la cabeza mientras el corazón nos late más fuerte. Estos segundos de introducción ya vaticinan el destino y el camino que nos va a hacer recorrer esta canción. El riff épico del principio nos genera la imagen de alguien, cualquiera, alzando las manos al cielo; despojado de todo tipo de ataduras mundanas, civilizaciones, gobiernos y demás.
Entra el Indio con un grito de guerra: “Banderas en tu corazón, yo quiero verlas” esa frase aparece como un explorador dispuesto a viajar a las profundidades de nuestro ser y nos hace participes a nosotros así vemos todo este espectáculo que ocurre dentro nuestro, nos invita a mostrar nuestras banderas, es decir nuestra esencia, lo que somos.
“Ondeando luzca el sol o no” El mensaje es clarísimo, debemos sacar pecho de nuestras banderas cuando las cosas nos salgan bien, así como también en la oscuridad, cuando se borran todos.
“Que guardan nombres en tu corazón” Cosas que olemos, que tocamos, sensaciones, personas, son cosas que se imprimen en las banderas que flamean en vientos de libertad.
“Son pájaros de la noche, que oímos cantar y nunca vemos” hemos tenido y tendremos momentos plagados de oscuridad, gente de mierda, decisiones de mierda, insomnio, perdidas; y sin entender por qué nos pasa a nosotros, pero debemos confiar no hace falta que los enfrentemos a fondo porque la luz (o la “bella señora”) nos está esperando.
Y remata con una de las frases más icónicas del sub-mundo ricotero: “Cuando la noche es más oscura, se viene el día en tu corazón” nada más que agregar.
“Asusta un poco verte así” personalmente interpreto esta frase como una conversación con nosotros mismos, cuesta mucho verse a uno mismo no tanto en lo que hace, si en lo que se ES. Es aquí cuando debemos ser conscientes de que precisamos nuestra libertad y de agitar nuestras banderas por más que tengamos viento en contra, para poder conocernos bien y poder vernos sin miedo; quizás nos asustemos un poco pero nunca con miedo, porque sabemos que al final se viene el DÍA.
Tomando en cuenta el despliegue que propone la banda platense, es cuándo podremos encontrarnos con nuestros “Juguetes Perdidos”, les sacaremos el polvo y nos transportaran a un mundo totalmente libre, donde somos conscientemente inocentes, nos remonta a donde fuimos felices. Además, con nuestras banderas flameando bien alto encontraremos la paz.
Esta canción la hicieron para vos, escuchala, sentila. Siempre está la opción de huir de nosotros mismos, pero ¡qué mejor que ser felices flameando nuestras banderas!
Gonzalo Failoni 9/6/2020.
Comments